VERDE EN TODOS LOS AMBIENTES
Las condiciones de la vida actual, apurada y exigente nos llevan a buscar ambientes verdes
Redacción Urbaniza2.com | miércoles, 11 de abril de 2012
La variedad de créditos existentes en el mercado, sobre todo para los jóvenes, les permite aspirar a vivienda propia, sea nueva o refaccionada, para vivir a su estilo. Ellos buscan espacios verdes porque es una tendencia natural del ser humano a sentir y vivir con el verde, sea en macetas, jardineras, terrazas de todo tamaño, o jardines interiores y exteriores. Involucrar estos espacios verdes en áreas pequeñas es un reto importante y a la vez gratificante.
Este ambiente se logra a través de macetas, jardineras, jardines colgantes, opciones diferentes que son muy factibles de llevar a cabo. No dejes de lado los grandes jardines, que se dan sobretodo en el área del Valle de Cumbayá, donde curiosamente tampoco faltan los espacios verdes interiores y las terrazas con acabados muy especiales. El tener la base agrícola ayuda a que todo el resto funcione mucho mejor.
Existe una tendencia para que inclusive los techos de los edificios se conviertan en jardines… En ciudades como Nueva York y México, para mencionar algunas, el nivel de paisajismo sobre los techos de los edificios ha marcado una importante tendencia mundial. Hay empresas, como Chova en el Ecuador, que a través de nuevas soluciones de impermeabilización logran que las lozas de los edificios sean utilizables. Así se obtiene verde donde antes había cemento, logrando verdaderas áreas comunales para los habitantes de los edificios, sean estos de vivienda u oficinas. Los edificios solían tener dos, tres metros cuadrados de verde a la entrada, pero hoy han cambiado los conceptos y se extienden hacia los interiores, los balcones y terrazas. Ojalá pronto sea obligatorio tener un jardín en los techos para que Quito sea una ciudad verde.
La gente tiene razón de sentir susto porque estamos hablando de agua y ésta, como se sabe, puede destruir un edificio sin problemas, pero al mismo tiempo es vital para las plantas. Por ende hay que saber cómo manejarla y aplicarla para que sólo se quede en esos espacios.
Generando ambientes con todos estos elementos las personas disfrutan de espacios que se asemejen al aire libre, que les dé la sensación de un gran jardín.
Al igual que las terrazas, los jardines interiores acercan lo verde a las personas. Su principal diferencia está en la selección de especies que deben acomodarse a menos luminosidad y están limitadas por la profundidad de la jardinera. La impermeabilización debe ser extremadamente bien hecha, de poco mantenimiento y larga duración.
Las plantas más recomendadas para interiores son los espárragos, helechos, crotos, cañas guaduas o bambú; plantas de sombra como las chifleras verdes o bicolores; plantas que por temperatura en Quito no se darían pero que en interiores crecen muy bien. Hay una gran variedad, se puede hacer maravillas.
En exeriores, el diseño de un jardín debe estar acorde a la arquitectura y funcionalidad del espacio, considerando que la gente quiere disfrutarlo y no esclavizarse. Deben ser espacios de bajo mantenimiento y alta durabilidad. Entre los árboles frutales se recomienda cítricos, manzanas chinas, higos, moras, taxo y todas las plantas trepadoras. Para terrazas inclusive se puede pensar en hortalizas que, por ser plantas de ciclo corto requieren de un manejo más intenso, pero es un espectáculo poder cosechar en tu propia terraza.
Las hierbas aromáticas se dan tanto en interiores como en exteriores, en macetas o en jardineras. Se hace en muchas ocasiones para tener hierbas aromáticas en tu propia casa. Es un tema fantástico que no sólo es agradable visualmente sino que además da una fragancia deliciosa y es un elemento decorativo único.
Aunque cada vez se tiene menos tiempo para cuidar plantas el deseo de tener verde en sus viviendas ha incrementado. El riego no debe ser un problema, busca asesoría especializada en el tratamiento del riego para que sea el adecuado para la planta, sin quitarte tiempo. No existe el mito de que no tienen una mano verde y todo se muere. No importa si hablamos de una planta o de una hectárea de jardín, es vital que estén regados a la justa necesidad.
Es importante que la parte técnica sea hecha por los profesionales. En jardines en espacios contenidos, al igual que en los grandes jardines, es importante que por lo menos una vez al año se haga un análisis de suelo para confirmar que hay los nutrientes necesarios. De acuerdo a la lectura que nos brinda el análisis, hacemos un plan de fumigación y fertilización.
Es un mundo nuevo, fácil y que permite un estilo de vida muy agradable.
Propiedades Destacadas
Fecha Alta: 28/12/2013
HACIENDA AGRICOLA -GANADERA- TURISTICA , SOLO INTERESADOS ,
HACIENDA DE VENTA ,MACRO TERRENO DE ...
Fecha Alta: 22/02/2014
Hermoso lote de terreno urbano de 210 metros cuadrados, ubicado en zona norte de la ciudad de Esmera...
Fecha Alta: 16/12/2013
Hermosa Quinta o Terreno 12500 M2- Los Chillos Terreno a 8 minutos del triangulo de San Rafael Ubica...
Fecha Alta: 14/09/2012
CASA EN AZOGUES PRIMER PISO.- Sala, cocina, comedor, garaje de 2 frentes, jardinería, patio, bar, ba...
Fecha Alta: 21/08/2012
De oportunidad se vende hermoso terreno en San Pedro, Tosagua. Total de área: 3093 m2..... FRENTE: 2...
Fecha Alta: 14/09/2012
Casa por estrenar, dispone de sala, comedor, cocina, estudio, 3 dormitorios, garaje para 2 carros, á...
Fecha Alta: 13/08/2012
Vendo un terreno de 9.249m2 Ubicado en la Panamericana Kilometro 5, Via Ambato - Pelileo, junto al ...
Redes Sociales