PUBLICACIÓN SOBRE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Gabriel Murillo Rountree, catedrático de la Universidad Católica de Guayaquil presentó su libro.
Redacción Urbaniza2.com | lunes, 13 de febrero de 2012
La arquitectura bioclimática es una de las nuevas tendencias de la arquitectura en el mundo entero. Básicamente, consiste en el diseño de construcciones que optimicen las condiciones climáticas, aprovechando los recursos que disponemos como el sol, vegetación, lluvia, vientos, etc. y de esta manera aminorar el impacto ambiental, tratando de reducir los consumos de energía.
Una edificación bioclimática puede lograr un gran ahorro energético e, inclusive, llegar a ser completamente sostenible. A pesar de que los costos primarios son mayores a los de la arquitectura tradicional, esto se amortiza rápido con el ahorro energético.
El libro recientemente presentado Arquitectura Bioclimática del catedrático de la Universidad Católica de Guayaquil, Gabriel Murillo Rountree, se muestra como un aporte a la búsqueda del ser humano de confort.
El texto consta de nueve capítulos y trata temas como el clima, la ventilación e iluminación natural, el intercambio de calor en las edificaciones y el confort térmico humano. También contiene anexos y un glosario de términos.
En el último capítulo del libro, Murillo se centra en el diseño bioclimático. Ahí manifiesta precisamente que: no trata de promover un tipo más de diseño, sino que busca establecer un cambio de actitud de los proyectistas y constructores, para que consideren la interacción entre energía, ambiente y edificación y su incidencia en el confort del hábitat humano.
Además, en el mismo capítulo, el autor hace un resumen sobre los aspectos bioclimáticos que determinan la comodidad térmica, que son: las características físicas o ambientales, los materiales y sistemas constructivos, y los aspectos antropológicos y culturales.
En su introducción, Murillo manifiesta que según estudios de la consultora británica Fast Future y opiniones de expertos en mercados de trabajo, en los siguientes 20 años, las profesiones de mayor demanda serán las que contribuyan a hacer la vida más sencilla, cómoda, segura, confortable y eficiente. Por esta razón, uno de los objetivos del libro es ayudar a la formación de arquitectos para que se mantengan vigentes.
Propiedades Destacadas
Fecha Alta: 22/08/2014
Urbanización Villa Club – Etapa Floral
Km. 12.5 Vía Puntilla - Samborondon
Sala - Comedor - ½ ...
Fecha Alta: 25/06/2014
SE ALQUILA VILLA EN LA URBANIZACIÓN LA JOYA... Etapa Turqueza
Posee: Urbanización cerrada con seg...
Fecha Alta: 27/07/2012
ALQUILO casa 2 PLANTAS DE LUJO EXCELENTES ACABADO GRANDE ESPACIOSA. KM 9 VIA SAMBORONDON CIUDAD C...
Fecha Alta: 17/04/2012
219 MTS2 DE TERRENO Y 167 MTS2 DE CONSTRUCCION Y 54 MTS2 DE PATIO TRASERO. DISTRIBUCION.- PLANTA BAJ...
Fecha Alta: 03/08/2015
...
Fecha Alta: 31/07/2012
Urbanización Plaza Real. Casa totalmente amoblada de 2 plantas. Planta Alta: 3 habitaciones con su b...
Fecha Alta: 28/04/2019
...
Redes Sociales