NUEVA REGULACIÓN PARA LAS CONSTRUCTORAS INMOBILIARIAS
La Superintendencia de Compañías crea nueva norma para las constructoras inmobiliarias.
Redacción Urbaniza2.com | martes, 14 de enero de 2014
Con el fin de evitar las estafas en el área de la construcción la superintendencia de compañías a decretado, desde el día jueves anterior, un nuevo reglamento que normará a las compañías relacionadas al sector inmobiliario.
Esta nueva norma establece que la constructora deberá:
Ser Propietaria del terreno sobre el cual se construirá el proyecto inmobiliario.
Obtener las ordenanzas respectivas.
Contar con el presupuesto económico necesario.
Cumplir con los plazos establecidos de construcción los proyectos aprobados y autorizados.
Suscribir a través de su representante legal las escrituras públicas de promesa de compra-venta con los promitentes compradores.
Contratar a través de su representante legal las escrituras definitivas de compra-venta.
Para los constructores la más preocupante de estas nuevas regulaciones es la relacionada con la compra del terreno. Actualmente, el terreno sobre el cual se edifica el proyecto, es otorgado solo con una firma de compra-venta. El pago final se lo concreta cuando se comercializan las viviendas en el transcurso de la ejecución del proyecto. Con esta nueva regulación deberá arriesgar por lo menos un 30% en un proyecto que no se asegura si tendrá buena aceptación.
Mauricio Cattini, director inmobiliario de la cámara de la construcción de Quito, indicó que esta modificación supondrá un aumento del 7 al 10 por ciento en el costo final de las casas. Además, indico que “Se busca combatir la informalidad colocando trabas a las constructoras legales. Y se lo hace con disposiciones que lo único que reflejan es el desconocimiento del negocio”
Estas seis disposiciones, de acuerdo a la resolución publicada en el Registro Oficial 146, genero las primeras reacciones por parte de los pequeños constructores que invierten entre 500.000 y 1’000.000 de dólares, quienes expresaron que solo las grandes empresas constructoras podrán cumplir con las exigencias. Esto, debido a que, con la normativa, la inmobiliaria requiere por lo menos 30% antes de la promoción de la oferta de comercialización. Los constructores grandes en Quito, según la CCQ, representan el 10% de los 1 200 inscritos, Mientras que José Centeno, de la Cámara de la Construcción de Guayaquil (CCG), sostuvo que la norma los tomó por sorpresa. Cataloga el tema como "muy delicado" y ya convocó para el martes próximo a una reunión. No obstante, adelantó que la medida está dirigida a las empresas que promocionan conjuntos habitacionales de forma legal, cuando lo que se busca es terminar con "empresas estafadoras" que promocionan casas. Este año ya se han registrado cuatro casos de estafas a escala nacional, según los gremios. (NMCH).
Propiedades Destacadas
Fecha Alta: 03/08/2012
Propiedad al filo de la Laguna de San Pablo, terreno y casa con todos los servicios básicos, mide 33...
Fecha Alta: 03/08/2012
AREA DE TERRENO: 600 m2 AREA DE CONSTRUCCION: 400 m2, mas 300m2 terrazas. CARACTERISTICAS: • Am...
Fecha Alta: 30/07/2012
Una casa de dos plantas, planta baja terminada, planta alta por terminar, terreno 486m2, escrituras ...
Fecha Alta: 21/08/2012
Acceso: A 20 minutos de Quevedo y a 15 minutos del Empalme. Casa principal: Sí Hectáreas: 10 Inmuebl...
Fecha Alta: 04/02/2018
...
Fecha Alta: 07/08/2012
Se encuentra ubicada en la calle Galo Plaza 1-44 y Diego Noboa, junto a la iglesia de los Testigos d...
Fecha Alta: 26/01/2016
Vendo Terreno localizado a 5 minutos de Sangolquí vía a Amaguaña, entrada a los cuarteles, urbaniz...
Redes Sociales