EL PROBLEMA DE LAS VIVIENDAS VACIAS
Recuperando el centro de Quito
Redacción Urbaniza2.com | jueves, 17 de mayo de 2012
Un edificio dura mucho más que el uso inicial para el que es concebido", por lo que debe ser permeable al cambio, y que pase fácilmente de vivienda a oficina o de comercio a escuela. Para hacer esto posible hacen falta, sobre todo dos cosas: libertad e inteligencia, y sobran otras muchas, especialmente, las ordenanzas que oprimen los proyectos desde el primer ladrillo hasta el último rodapié en cualquier edificio que levanta, unas normas absolutamente castrantes desde el punto de vista creativo, y culpables de la proliferación masiva de viviendas mal hechas.
Más de 300.000 personas transitan a diario por el centro de Quito pero solo 80.000 residen en el. La alcaldía está realizando esfuerzos para que los habitantes regresen a vivir y revitalicen el centro histórico.
Hay que tener en cuenta también que de las 4000 edificaciones que exiten en el centro la gran mayoría son edificaciones residenciales.
Algunos son los que se han lanzado a vivir en el centro, y en este momento es significativa la venta de propiedades en el centro que confirma la existencia de un colectivo de usuarios deseosos de incorporarse a este centro vital de la ciudad.
Propiedades Destacadas
Fecha Alta: 02/05/2012
CASA EN IBARRA TRAS EL HOSPITAL DE SEGURO APROXIMADAMENTE MIDE 16 METROS DE FRENTE X 25 METROS DE FO...
Fecha Alta: 02/05/2012
Vendo dos hermosas casas nuevas en conjunto Los Nogales. Cada casa tiene: sala, comedor, cocina, 1/...
Fecha Alta: 10/07/2017
...
Fecha Alta: 11/09/2014
vendo casa esquinera km 11.5 via Sambondon.en conjunto cerrado con guardiania las 24 hrs. amplia y m...
Fecha Alta: 02/05/2012
CONJUNTO CERRADO DE 70 CASAS Y 1 DEPARTAMENTO EN EL MEJOR SECTOR DE CARANQUI CASA DE DOS PLANTAS CON...
Fecha Alta: 30/07/2012
Una casa de dos plantas, planta baja terminada, planta alta por terminar, terreno 486m2, escrituras ...
Fecha Alta: 06/08/2014
Terreno esquinero, con todos los servicios básicos de superficie plana y buena plusvalia...
Redes Sociales