DECORACIÓN ESTILO WABI-SABI
El estilo oriental nunca pasa de moda
Redacción Urbaniza2.com | martes, 08 de mayo de 2012
La energía positiva, la serenidad y la sabiduría de la cultura asiática son componentes que favorecen la ambientación del hogar, creando espacios elegantes, tranquilos, reflexivos. En este aspecto, la estética japonesa conocida como wabi-sabi nos hace apreciar la belleza de lo imperfecto, impermanente e incompleto. Ésta es una técnica caracterizada por la unión del minimalismo con la asimetría rustica de lo natural. No es necesario cambiar por completo el mobiliario de un lugar o hacer reformas mayores para lograr este look de calma, serenidad e intimidad.
Aquí te damos algunos consejos para decorar al estilo wabi-sabi:
En primer lugar saca el exceso: Elimina cualquier indicio de exceso de objetos. La sobriedad y austeridad son parte de la filosofía wabi-sabi, además que un espacio abarrotado puede hacerte sentir restringido/a. La clave es mantener un equilibrio entre la sobriedad y el exceso, sin alcanzar un punto de un minimalismo ostentoso.
Enfócate en materiales naturales y formas orgánicas: Es ideal buscar medios para incluir la naturaleza en el interior de nuestra casa. Materiales como el lino, yute, madera sin tratar y pisos de bambú son precisos para estos espacios. Un pequeño jardín zen, decoraciones sencillas en papel, una composición de rocas y cantos hasta piezas de bambú y plantas se pueden adaptar a este estilo.
Asimetría: Escoge lo irregular y asimétrico. Busca un look casual, poco planeado: sillas de diferentes materiales y estilos, cuadros arreglados en una pared sin un orden exacto. Evita los pares y lo simétrico. Aprende a apreciar la belleza de lo único, distintivo e imperfecto.
Deja que el tiempo pase: No te preocupes por los pequeños detalles e imperfecciones que puedan tener los objetos por culpa del paso del tiempo. Por supuesto, esto no significa tener cosas rotas o inservibles. Debes reparar cuando sea necesario.
Hazlo tú mismo/a: Los objetos decorativos hechos por ti son adecuados para este estilo. Las cosas que salen de tus manos no son perfectas, no pueden ser reproducidas en un 100% y brindan una sensación íntima.
Armoniza tu hogar a través del silencio: En la medida de lo posible, trata de aislar tu casa del ruido humano con alfombras, buenas ventanas, minimizando el ruido de electrodomésticos, etc. El silencio es una invitación al equilibrio y la armonía.
Mantén el orden: Esto es muy importante para lograr un espacio limpio y equilibrado. Tener lugares para almacenar las cosas puede ayudarte.
Propiedades Destacadas
Fecha Alta: 31/05/2013
SUITE DE 62 M2 DE CONSTRUCCIÓN CON AMPLIAS ÁREAS COMUNALES QUE TIENE: 1 DORMITORIO 1 BAÑO COMPLETO...
Fecha Alta: 26/09/2012
CASA DE LUJO CON PISCINA , BBQ , 6 HABITACIONES , A TRES CUADRAS DEL COLEGIO ALEMAN , 515.000 ...
Fecha Alta: 05/12/2011
Dirección: Via Lumbisí, Cumbayá Precio:98000 US$ en Venta Área de construcción: 120 m2 Banos -...
Fecha Alta: 13/02/2014
...
Fecha Alta: 31/05/2013
ESPECTACULAR CASA DE VENTA DENTRO DE EXCLUSIVA URBANIZACIÓN DE CUMBAYÁ...
Fecha Alta: 31/05/2013
CASA DE 469 M2 DE CONSTRUCCIÓN Y 671 M2 DE TERRENO CON: 3 DORMITORIOS 3 BAÑOS COMPLETOS Y UN SOCIAL ...
Fecha Alta: 09/12/2011
Departamentos 2 y 3 dormitorios. Acabados de y balcones. Vista privilegiada.132.93-m2 126.15 m2- 96...
Redes Sociales